Misión, valores, principios y visión. Plan estratégico[editar]
La misión. El sentido y el fin de nuestra actividad
La Misión de la Fundación Secretariado Gitano es la promoción integral de la comunidad gitana, desde la atención a la diversidad cultural
Entendemos la Promoción Integral, como el proceso a través del cual, una persona o un grupo consigue superar el conjunto de factores que son causa de su situación de exclusión o desventaja social. Cuando hablamos de exclusión, hablamos de procesos multidimensionales para cada grupo (familia, comunidad…etc.), pero incluso también para cada persona.
Por ello las respuestas a las situaciones de exclusión, deben ser también multidimensionales y dirigidas a abordar los diferentes condicionantes no resueltos que limitan el desarrollo social y económico de la comunidad gitana, proponiendo mecanismos que compensen las desigualdades, posibiliten la adquisición de la categoría de ciudadanos titulares de derechos y deberes, que contribuyan a la mejora de la imagen social y al reconocimiento cultural e institucional, promoviendo la igualdad de trato y no discriminación.
Entendemos la Diversidad Cultural, como una oportunidad para la convivencia e interacción entre distintas culturas. Ello implica, por un lado, el reconocimiento y promoción de la cultura gitana y, por otro, la apertura a otras culturas que posibiliten la creación de espacios culturales comunes y compartidos.
- Esta misión está orientada a la promoción y al cambio social para permitir el acceso de las personas gitanas a los derechos, servicios, bienes y recursos sociales en igualdad de condiciones que el resto de la ciudadanía.
- Para ello la FSG desarrolla todo tipo de servicios y programas que contribuyan a alcanzar la plena ciudadanía de las personas gitanas, a promover la igualdad de trato y a evitar toda forma de discriminación, a mejorar sus condiciones de vida, a promover el empoderamiento y el desarrollo de la autonomía personal, así como a promover el reconocimiento de la identidad cultural de la comunidad gitana.
- La FSG tiene vocación de influencia en las políticas mediante la elaboración de propuestas apoyadas en el conocimiento de la realidad, mediante la denuncia del incumplimiento de derechos sociales y de políticas discriminatorias, favoreciendo las alianzas necesarias para el desarrollo de esta tarea.

NUESTROS VALORES. Nuestras convicciones e ideales
- LA DIGNIDAD: Creemos en el valor de las personas en sí mismas, desde su la autonomía, su libertad y su desarrollo en condiciones que le hacen ser merecedoras de respeto. Creemos en la dignidad de todas las personas con independencia de su etnia, género, fortuna, orientación sexual, creencias, etc.
- LA JUSTICIA SOCIAL: Creemos en una sociedad en la que los derechos humanos son respetados, las desigualdades son compensadas y los grupos sociales más desfavorecidos cuentan con oportunidades de desarrollo.
- LA IGUALDAD: Creemos en la igualdad, como una concreción tanto de la dignidad personal como de la justicia social. Una igualdad no sólo jurídica o formal, sino también de oportunidades en los ámbitos más relevantes de la vida social.
- LA CIUDADANÍA PLENA. Aspiramos a que las personas gitanas ejerzan plenamente sus derechos y obligaciones como ciudadanos y ciudadana, y a que lideren los procesos de cambio en el interior de su propia comunidad y participen activamente en la construcción de la sociedad global.
Nuestros Principios. Normas para nuestra actuación
- La interculturalidad. Trabajamos por la interculturalidad en una sociedad construida entre todas las personas y culturas con la riqueza de la diversidad cultural. Una sociedad plural abierta al enriquecimiento mutuo desde el conocimiento, el respeto y la convivencia.
- La igualdad de oportunidades y la no discriminación: Trabajamos por la igualdad de oportunidades, concebida como una forma de justicia social que propugna que todas las personas, sin discriminación de sexo, edad, condición social, creencias, orientación sexual o pertenencia étnica, potencialmente tienen las mismas posibilidades de acceder al bienestar social y poseen los mismos derechos políticos y civiles. Dicho de otro modo, que todas las personas con las mismas capacidades potenciales y una motivación similar deben tener opciones equivalentes en el desarrollo de sus vidas.
- La garantía de derechos: Desarrollamos y reivindicamos actuaciones que garanticen el pleno goce de los derechos de la población gitana en orden a conseguir su condición de auténticos ciudadanos y ciudadanas.
- La corresponsabilidad y cooperación: Trabajamos en cooperación con las diferentes administraciones y con otras entidades, públicas o privadas, y asumimos la corresponsabilidad en el desarrollo de nuestra misión y en la consecución de sus objetivos. La FSG atenderá el interés general y controlará las consecuencias de sus decisiones en la sociedad, impulsando, en la medida de lo posible, el progreso social, económico, medioambiental y el logro de una sociedad más justa y libre. La no discriminación y la igualdad de oportunidades serán principios informadores de todas sus actuaciones.
- La participación de la comunidad gitana: La promoción de la participación de la comunidad gitana es uno de los ejes centrales que configura la FSG: promueve su participación activa en el ámbito interno de la Fundación y apoya su plena participación en el espacio social y político.
- La transparencia: La FSG hace pública la estructura organizativa de la entidad, da publicidad a las actuaciones que desarrolla y promueve el conocimiento público de sus resultados, recursos económicos invertidos y procedencia de los mismos.
Nuestra visión. Qué queremos ser, dónde queremos llegar en los próximos años
La Fundación Secretariado Gitano, es hoy una entidad de referencia en el Tercer Sector y aspira a serlo en la sociedad española, que contribuya de manera decisiva a la construcción de una sociedad más justa en la que las personas gitanas disfruten de unas condiciones de igualdad con el conjunto de la población, para acceder al bienestar social y que les permita ejercer libre y plenamente su ciudadanía.
Nuestras aspiraciones hasta el presente han sido y deberán seguir siendo:
- Ser una entidad valiosa para los gitanos y para la sociedad.
- Poner el “tema gitano” en la Agenda Política.
- Dar legitimidad credibilidad y status a la intervención social con la población gitana.
- Influir en el diseño de las políticas dirigidas a la Comunidad Gitana.
- Desarrollar métodos y enfoque exitosos.
- Mejorar las condiciones de vida de la población.
- Contribuir a los procesos de cambio de la Comunidad Gitana.
- Legitimar el modelo de intervención social con población gitana en el plano europeo.
- Tener una fuerte presencia e interlocución en el territorio.
- Mejorar la imagen de los gitanos en la sociedad.
Ocho ejes de actuación
La actividad de la FSG se articula en torno a ocho ejes de actuación:
- Programas y servicios para la mejora de las condiciones de vida y la igualdad de oportunidades
- Lucha contra la discriminación y defensa de derechos
- Dimensión internacional
- Influir en las políticas, influir en la sociedad
- Promoción de la cultura y de la participación social
- Profundizar en el carácter intercultural, trabajar en la diversidad
- Desarrollo organizativo
- Sostenibilidad económica
Consulta nuestros informes anuales

Objetivos y ejes de actuación de la Fundación
11 objetivos de la FSG
En 2009 vio la luz el Plan Estratégico 2009-2013 de la FSG que refleja la decisión de construir el desarrollo de la FSG sobre un enfoque de trabajo por la igualdad real de derechos y oportunidades y la eliminación de las discriminaciones. Estos son sus objetivos:
- Concentrar nuestra actividad en torno a proyectos y servicios de gran impacto para la igualdad de oportunidades que puedan obtener resultados significativos en 2013, especialmente en los ámbitos del empleo, la educación y la vivienda.
- Acrecentar nuestro papel en la defensa de los derechos y en la promoción de la igualdad de trato de la comunidad gitana.
- Consolidar a la FSG como una entidad de referencia en cuanto a capacidad de interlocución en el diseño de políticas de igualdad y de inclusión en los niveles local, autonómico y estatal.
- Reforzar la actividad internacional y consolidar a la FSG como un actor relevante a nivel europeo.
- Afianzar la implantación regional y local de la FSG en los territorios en los que está presente, manteniendo a la vez una coherencia de enfoque a nivel estatal.
- Ampliar la base social de la FSG y su influencia social.
- Aumentar el peso de la promoción de la cultura gitana en el conjunto de nuestras actividades.
- Extender el alcance de nuestro trabajo a otras minorías y grupos en situación de desventaja para lograr impactos en entornos de diversidad cultural, así como convertir progresivamente este trabajo integral en un modelo de intervención característico de nuestra organización.
- Desarrollar equipos interculturales de profesionales con alto nivel de satisfacción y competencia, comprometidos y alineados con la misión y los valores de la FSG.
- Mantener y aumentar la calidad de los servicios y programas de manera que tengan una mayor adaptación a las necesidades de las personas a las que van dirigidos y un mayor impacto sobre sus condiciones de vida.
- Consolidar a la FSG como una organización económicamente viable y eficiente, con fuentes de financiación más diversas y estables.
Un bloque con un enlace